En el marco de la política ambiental y social que lleva adelante el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) se implementó una plataforma web con el objetivo de conocer la calidad ambiental.
El organismo sostiene que, de esta manera, se “permite democratizar la información y fortalecer el conocimiento que deben tener los ciudadanos frente a sus deberes y derechos ambientales.
“El monitoreo permanente es una herramienta central en el proceso de generación de información relevante sobre el estado del aire, el agua y el suelo, que permite evaluar la calidad del ambiente. Promover sociedades comprometidas con el desarrollo sostenible y sustentable, facilitar el acceso a la información y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles, son acciones necesarias para el cuidado del medio ambiente”. (Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca)


Calidad de agua
Consta de un sistema de monitoreo ambiental que permite medir la calidad del agua de la ría de Bahía Blanca, que se realiza mediante boyas ambientales ubicadas en diferentes puntos estratégicos.
Las boyas ambientales poseen sensores que miden diversos parámetros que hacen a la calidad del agua, como son la conductividad, temperatura, material en suspensión, oxígeno disuelto y Ph. Las boyas ambientales fueron diseñadas por profesionales del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) y el Centro Científico Tecnológico (Conicet).