Coronel Dorrego, Argentina

Caracterización del sudoeste bonaerense

La región del sudoeste está integrada por los partidos de Guaminí, Adolfo Alsina, Coronel Suárez, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Saavedra, Tornquist, Puan, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Monte Hermoso, Villarino y Patagones.

El 75 % del territorio de la provincia de Buenos Aires tiene condiciones climáticas y de suelos que le dan ventajas comparativas para la producción primaria. Las pampas húmeda y subhúmeda-húmeda tienen a las tierras agrícolas y ganaderas con uno de los mayores potenciales productivos del mundo.

Es habitual observar cómo los diseños de políticas de crédito, fomento y promoción de distintas actividades primarias, tanto de la Provincia como de la Nación, han respondido en general a las condiciones de retorno de inversión que presenta esa zona geográfica.

Según los últimos datos disponibles de los Censos Nacionales Agropecuarios, la región comprende una superficie de 6.500.000 hectáreas y tiene unos 550.000 habitantes (4 % de la población provincial), con unas 8.000 explotaciones agropecuarias que ocupan alrededor del 25 % del territorio de la provincia de Buenos Aires.

De acuerdo a datos de la Dirección Provincial de Estadística, la actividad agropecuaria de la zona alrededor de Bahía Blanca aporta el 13 % del Producto Bruto Geográfico Provincial si se tiene en cuenta a Bahía Blanca y el 28 %, si se excluye del análisis a dicho distrito. Concentra el 15 % del rodeo bovino bonaerense y es, esencialmente, una zona ganadera con agricultura.

Fuente: UNS-Conicet